Sistema Educativo
Zarae

El Sistema Educativo Zarae se fundamenta en las inteligencias múltiples, el aprendizaje activo y la teoría socioconstructivista de Vygotsky. Nuestro enfoque educativo promueve el desarrollo integral del estudiante a través de experiencias significativas y un ambiente de aprendizaje dinámico.

Nuestra metodología integra los descubrimientos más recientes de la neurociencia en la educación, entendiendo que el aprendizaje efectivo ocurre cuando se conectan las experiencias con el desarrollo cerebral. Este enfoque científico nos permite crear un ambiente educativo que optimiza el proceso de aprendizaje de cada estudiante, respetando sus etapas de desarrollo y potenciando sus capacidades naturales.

A través de estos cinco pilares, estructuramos experiencias educativas que no solo facilitan la adquisición de conocimientos, sino que también promueven el desarrollo integral del cerebro, creando conexiones significativas y duraderas.

“Nuestra metodología integra los descubrimientos más recientes de la neurociencia en la educación, entendiendo que el aprendizaje ocurre cuando se conectan las experiencias con el desarrollo cerebral.”

  • La motivación activa la curiosidad y el deseo natural por aprender.
  • La práctica y experiencia directa fortalecen las conexiones neuronales.
  • Las neuronas espejo facilitan el aprendizaje social y el respeto.
  • Acompañamos a cada niño a su ritmo en cada etapa del desarrollo.
  • Las Inteligencias Múltiples: Diseñamos espacios especializados para desarrollar cada tipo de inteligencia, aprovechando la neuroplasticidad para potenciar el desarrollo integral de cada niño.
  • El Aprendizaje Activo: Promovemos una metodología donde los estudiantes son protagonistas de su propio aprendizaje, participando activamente en experiencias significativas que estimulan su curiosidad y comprensión.
  • La Teoría de Decroly: Estructuramos el aprendizaje alrededor de centros de interés que conectan con las necesidades e intereses reales de los estudiantes, integrando diferentes áreas del conocimiento de manera natural.
  • La Teoría Socioconstructivista de Vygotsky: Facilitamos el aprendizaje a través de la interacción social y la colaboración, donde los estudiantes construyen su conocimiento mediante el andamiaje.

Capacitación Docente para la Educación del Futuro

Nuestros docentes se mantienen a la vanguardia de la educación innovadora, a través de una formación continua. Esta preparación les permite integrar tecnología, metodologías innovadoras y habilidades socioemocionales en su práctica diaria, asegurando una educación de calidad alineada con las demandas del siglo XXI.

Innovación Pedagógica

1. Desarrollo integral de competencias del docente moderno para una educación transformadora.
2. Dominio del arte de la planificación de lecciones efectivas y significativas.
3. Implementación de modelos híbridos de aprendizaje adaptados a las necesidades actuales.

Competencias Digitales

1. Cambio del rol docente de consumidor a prosumidor digital activo.
2. Manejo experto de la identidad digital en sus múltiples dimensiones.
3. Aplicación del aprendizaje invertido (Flipped Learning) como catalizador del proceso educativo.

Habilidades del cuidado integral del niño

1. Desarrollo continuo de competencias transversales en salud y seguridad.
2. Implementación de estríctos protocolos de privacidad y seguridad en Zarae.
3. Desarrollo continuo de competencias de salud y de sostenibilidad.